
Estimados/as postulantes,
Gracias por su interés en la convocatoria de InnovaLab - Laboratorio de Innovación en Salud del Instituto de Medicina Tropical Alexander Von Humboldt de la Universidad Peruana Cayetano Heredia. Aquí algunos detalles importantes para su postulación, pero en caso tengan alguna consulta adicional no dude en escribir al correo edson.ascencio@upch.pe.
Sobre InnovaLab
InnovaLab es un espacio donde se integran investigadores, tecnologías e información. Es un equipo multidisciplinario enfocado en diseñar y evaluar tecnologías innovadoras y accesibles para mejorar la salud de las personas. Promueve el uso de tecnologías y datos abiertos con el propósito de disminuir las barreras de implementación y reproducibilidad, y de incrementar el impacto de las propuestas de innovación.
Entre las líneas de investigación principales se encuentran el desarrollo de sistemas de diagnóstico digital y percepción remota, el desarrollo de herramientas para la detección de parámetros ambientales, la ciencia de datos y big data aplicados a enfermedades tropicales y cambio climático, y el análisis geoespacial de patrones de movilidad y migratorios.
Para saber más de InnovaLab 👉 https://www.innovalab.info/
Principios
InnovaLab busca generar un ambiente inclusivo y equitativo en investigación. Promovemos un clima de respeto para que sus miembros puedan desarrollarse independientemente de su género, raza, o creencias.
Objetivo de la convocatoria
Fortalecer la capacidad de gestión, procesamiento, análisis y comunicación de datos en salud (epidemiológicos) en InnovaLab para la generación de evidencia y de soluciones basadas en datos de los problemas complejos en salud pública y las ciencias biomédicas.
Requisitos de los perfiles que buscamos:
Pasante de investigación
Disponibilidad de al menos 10 horas semanales durante 3 meses, con actividades mayormente remotas y reuniones presenciales programadas según necesidad.
Requisitos:
Estudiante de últimos ciclos o egresado/a reciente (no más de un año de experiencia) en carreras relacionadas con ciencias de la salud, ambientales, ingeniería u otras afines.
Experiencia previa en redacción de informas y uso de bases de datos científicas.
Experiencia en el manejo de datos, investigación y redacción científica.
Manejo de herramientas tecnológicas como R o Python.
Interés en equipos de recolección de datos (sensores, big data, AI), en servicios de cloud computing, y en normas de publicación científica.
Competencias: Capacidad de trabajo en equipo, adaptabilidad a entornos multidisciplinarios, gestión de tiempo, curiosidad por aprendizaje, y habilidades comunicativas para redacción de guías o manuales técnicos.
Nota: No es necesario cumplir con todos los requisitos para postular. Se valoran la motivación, el interés por aprender y el potencial de crecimiento.
Postula aquí: https://forms.gle/V1tTGwcW3kRjRPH19
Pasante de incidencia
Disponibilidad semanal de 10 horas como mínimo por 3 meses.
Requisitos:
Egresado/a con no más de un año de experiencia o estudiante de los últimos ciclos de carreras afines a las ciencias sociales, ciencias de la salud y ciencias de la comunicación.
Experiencia y/o formación en investigación - deseable.
Experiencia previa de trabajo voluntario en iniciativas comunitarias y/o universitarias y/o experiencia pre-profesional vinculada a temas de salud y/o cambio climático - deseable.
Habilidad para la síntesis y redacción.
Competencias: buena comunicación, capacidad de trabajo en equipo, capacidad de aprendizaje y trabajo autónomo.
Nota: Esta lista no representa requisitos indispensables. No auto-excluirse en caso de no contar con alguna de las características mencionadas. Evaluamos todos los perfiles en búsqueda de diversidad y potencial de crecimiento, independientemente de su carrera.
Postula aquí: https://forms.gle/V1tTGwcW3kRjRPH19
Practicante de comunicación
Disponibilidad de medio tiempo (20 horas semanales) en modalidad híbrida (actividades mayormente remotas y reuniones presenciales programadas según necesidad)
Requisitos:
Egresado/a técnico/a o de los últimos ciclos de comunicación audiovisual, diseño gráfico, publicidad o afines.
Manejo de programas de diseño (Photoshop, Illustrator, Indesign) - indispensable
Manejo de programas de edición (Premiere, After Effects) - deseable
Competencias: atención al detalle, creatividad, puntualidad, organización.
Funciones:
Apoyo en el diseño y realización de epiezas comunicacionales para difusión en redes sociales y de comunicación interna.
Apoyo en el diseño de presentaciones de proyectos de laboratorio.
Postula aquí: https://forms.gle/V1tTGwcW3kRjRPH19
Proceso de Selección:
La convocatoria estará abierta hasta el domingo 16 de febrero de 2025 a las 11:59 p.m.
Se enviará un correo a los pre-seleccionados el 18 de febrero de 2025 para pasar una entrevista virtual.
Las entrevistas virtuales se realizarán los días 19 y 20 de febrero de 2025, en donde se realizará una segunda pre-selección.
Se coordinará con los pre-seleccionados una entrevista presencial el día 21 de febrero de 2025.
Se enviará un correo a los postulantes seleccionados el día 24 de febrero del 2025.
Inicio de las pasantías y prácticas: 3 de marzo de 2025.
Nota: Si desea postular a más de un área, llenar el formulario correspondiente nuevamente.
Comments