top of page

Convocatoria InnovaLab 2025-2

  • Foto del escritor: Andrea Coombes
    Andrea Coombes
  • 2 jul
  • 3 Min. de lectura

Estimados/as postulantes,

Gracias por su interés en la convocatoria de InnovaLab - Laboratorio de Innovación en Salud del Instituto de Medicina Tropical Alexander Von Humboldt de la Universidad Peruana Cayetano Heredia. Aquí algunos detalles importantes para su postulación, pero en caso tengan alguna consulta adicional no dude en escribir al correo edson.ascencio@upch.pe.


Sobre InnovaLab


InnovaLab es un espacio donde se integran investigadores, tecnologías e información. Es un equipo multidisciplinario enfocado en diseñar y evaluar tecnologías innovadoras y accesibles para mejorar la salud de las personas. Promueve el uso de tecnologías y datos abiertos con el propósito de disminuir las barreras de implementación y reproducibilidad, y de incrementar el impacto de las propuestas de innovación.


Entre las líneas de investigación principales se encuentran el desarrollo de sistemas de diagnóstico digital y percepción remota, el desarrollo de herramientas para la detección de parámetros ambientales, la ciencia de datos y big data aplicados a enfermedades tropicales y cambio climático, y el análisis geoespacial de patrones de movilidad y migratorios.


Para saber más de InnovaLab 👉 https://www.innovalab.info/


Principios


InnovaLab busca generar un ambiente inclusivo y equitativo en investigación. Promovemos un clima de respeto para que sus miembros puedan desarrollarse independientemente de su género, raza, o creencias.


Objetivo de la convocatoria


Fortalecer la capacidad de gestión, procesamiento, análisis y comunicación de datos en salud (epidemiológicos) en InnovaLab para la generación de evidencia y de soluciones basadas en datos de los problemas complejos en salud pública y las ciencias biomédicas.



Pasantía: Asistente Junior de Análisis de Datos e Investigación


Actividades a realizar:


Apoyo en análisis de datos

  • Participar en tareas de limpieza, organización y procesamiento de datos cuantitativos y cualitativos.

  • Apoyar en el desarrollo de visualizaciones simples (gráficos, tablas, dashboards).

  • Asistir en el uso de formularios digitales para recolección de datos en campo (ej. KoboToolbox, ODK).

  • Apoyar en la preparación de reportes de análisis básico bajo supervisión de los Data Scientists.

Apoyo en producción y documentación técnica

  • Preparar insumos gráficos y de contenido para presentaciones, informes y artículos.

  • Documentar procedimientos técnicos (scripts, procesos de análisis, protocolos).

  • Asistir en el formateo y revisión de entregables para cumplimiento de estándares editoriales y científicos.

Soporte a capacitaciones y eventos

  • Apoyar en la preparación logística y técnica de talleres de capacitación (materiales, instalación de software, asistencia técnica).

  • Participar como apoyo operativo en sesiones virtuales o presenciales de formación.

 Coordinación y trabajo transversal

  • Colaborar activamente con miembros de ambos cores para articular análisis de datos con preguntas de investigación.

  • Asistir a reuniones de coordinación y levantar actas o notas de seguimiento.

  • Apoyar en tareas administrativas menores relacionadas con el seguimiento a proyectos (cronogramas, checklists, backups).


Requisitos del perfil:


Formación académica:

Egresado/a o bachiller de carreras como:Ciencias sociales, ciencias de la salud, ciencias ambientales, Estadística, ingeniería, informática, matemáticas, Comunicaciones u otras disciplinas afines a la investigación científica y análisis de datos.


Experiencia:

Experiencia en manejo de datos, conocimientos en Python o R, participación en proyectos relevantes, y habilidades para el trabajo colaborativo.


Conocimientos técnicos:

Análisis de datos:

  • Manejo intermedio de R y RStudio para análisis y visualización de datos.

  • Conocimiento en ciencia de datos: estadística descriptiva, inferencial, machine learning, etc.

  • Deseable: conocimiento básico en SQL, desarrollo de formularios (KoboToolbox, ODK), o uso de Git.

Investigación científica:

  • Conocimiento básico del proceso de elaboración de artículos científicos y/o propuestas de financiamiento.

  • Habilidad para redactar textos claros, ordenados y con base metodológica.

  • Experiencia con gestores bibliográficos (Zotero, Mendeley) y manejo intermedio/avanzado de inglés (escritura y lectura técnica).


Competencias personales:

  • Capacidad de trabajo en equipo, comunicación clara y colaboración interdisciplinaria.

  • Proactividad, responsabilidad y disposición para asumir tareas variadas según el contexto de los proyectos.


Modalidad de trabajo

  • Modalidad híbrida. Uno o dos días a la semana presencial, de 10:00 a 16:00 hrs, de acuerdo a requerimientos de proyectos. 

  • Cantidad de horas: 30 horas a la semana. 


La pasantía tiene una duración de tres meses y se realiza en Lima, Perú.


Proceso de Selección:


  • La convocatoria estará abierta hasta el domingo 13 de julio de 2025 a las 11:59 p.m.

  • Del lunes 14 al jueves 17 de julio se revisarán las postulaciones recibidas a través del formulario en línea para seleccionar a los candidatos que pasarán a la siguiente etapa.

  • Notificación al primer grupo de pre seleccionados se realizará el viernes 18 de julio.

  • Las entrevistas se realizarán entre el lunes 21 y miércoles 23 de julio.

  • Notificación al segundo grupo de pre seleccionados se realizará el jueves 24 de julio.

  • Los candidatos seleccionados realizarán un reto técnico el día viernes 25 de julio. Este reto técnico tendrá una duración de 3 horas que consistirá en el análisis de un dataset, que incluye limpieza, visualización y una exploración analítica básica. Se realizará un reto en grupo (Creación de un dashboard) y uno individual (creación de un modelo plasmado en un informe).

  • Notificación de postulante seleccionado se realizará el domingo 27 de julio.

  • Inicio de la pasantía: 1 de agosto de 2025.



Comments


CONTÁCTANOS

imtavh.innovalab@oficinas-upch.pe

LID 408 - Universidad Peruana Cayetano Heredia,

Av. Honorio Delgado 430, Urb Ingeniería, Lima - Perú 

VISÍTANOS

  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • linktree

© 2021 InnovaLab

bottom of page