Convocatoria InnovaLab 2025-3
- Andrea Coombes

- 5 sept
- 3 Min. de lectura

Estimado(a) postulante,
Gracias por tu interés en la postulación a 1) TESISTA DE INVESTIGACIÓN EN ANÁLISIS DE DATOS PARA SALUD URBANA o 2) TESISTA EN POLÍTICAS PÚBLICAS EN SALUD URBANA del Laboratorio de Innovación en Salud (InnovaLab). Aquí algunos detalles importantes para su postulación, pero en caso tenga alguna consulta adicional no dude en escribir al correo imtavh.innovalab@oficinas-upch.pe.
Sobre InnovaLab
InnovaLab es un espacio donde se integran investigadores, tecnologías e información. Es un equipo multidisciplinario enfocado en diseñar y evaluar tecnologías innovadoras y accesibles para mejorar la salud de las personas. Promueve el uso de tecnologías y datos abiertos con el propósito de disminuir las barreras de implementación y reproducibilidad, y de incrementar el impacto de las propuestas de innovación.
Entre las líneas de investigación principales se encuentran el desarrollo de sistemas de diagnóstico digital y percepción remota, el desarrollo de herramientas para la detección de parámetros ambientales, la ciencia de datos y big data aplicados a enfermedades tropicales y cambio climático, y el análisis geoespacial de patrones de movilidad y migratorios.
Para saber más de InnovaLab 👉 https://www.innovalab.info/
Principios
InnovaLab busca generar un ambiente inclusivo y equitativo en investigación. Promovemos un clima de respeto para que sus miembros puedan desarrollarse independientemente de su género, raza, o creencias.
Objetivo de la convocatoria
Esta convocatoria va enfocada a Tesistas que deseen desarrollar su tesis de grado (pregrado, maestría o doctorado) con datos del consorcio SALURBAL en:
1) Análisis de datos de Salud Urbana o
2) Políticas públicas en Salud Urbana.
La convocatoria busca fortalecer la capacidad de exploración, procesamiento, análisis y comunicación de datos en salud (epidemiológicos) en InnovaLab para la generación de evidencia y de soluciones basadas en datos a problemas complejos en salud pública y ciencias biomédicas.
Perfil del postulante:
Nuestro programa incluye la capacitación y acompañamiento en diferentes áreas para el desarrollo de los tesistas. Estamos buscando investigadores/analistas que tengan las siguientes características:
Ser estudiante universitario de pregrado (últimos ciclos), maestría o doctorado de un centro de estudios en Lima, Perú.
Dedicación semanal de 10 horas (flexible)
Experiencia en investigación.
Trabajo en equipo.
Aprendizaje autónomo.
Dominio del idioma inglés.
Además para el tesista en Análisis de datos en Salud Urbana:
Redacción científica.
Conocimiento de base de datos.
Conocimiento de los lenguajes de programación R o Python.
Experiencia en plataformas de desarrollo colaborativo como Github o Gitlab (Deseable)
Conocimiento de epidemiología.
Además para el tesista en Políticas públicas:
Estudiante de las carreras de Ciencias sociales o Ciencias de la Salud con enfoque en Políticas públicas (Deseable)
Esta lista no representa requisitos indispensables. No auto-excluirse en caso de no contar con alguna de las características mencionadas. Evaluamos todos los perfiles en búsqueda de diversidad y potencial de crecimiento, independientemente de su formación (carrera).
Actividades:
Todas las actividades serán de forma híbrida (presencial 1 vez por semana) con reuniones y coordinaciones a través de nuestros múltiples canales de comunicación. Algunas de las actividades son:
Recibir información por parte de l@s líderes de proyecto y proveer el soporte analítico necesario.
Participar de las reuniones de coordinación, las cuales se realizan 1-2 veces por semana.
Redacción científica de métodos y resultados de análisis.
Desarrollo de pipelines y soluciones de análisis de datos (Para Tesista de Análisis de datos).
Modalidad de trabajo
Modalidad híbrida. Un día a la semana presencial.
Cantidad de horas: Tiempo parcial (10 horas a la semana.)
Disponibilidad: Inmediata
Beneficios:
Las tesistas estarán involucrados en un ambiente dinámico y de aprendizaje seguro. Esperamos que los tesistas puedan elaborar sus proyectos de investigación y tesis con la base de datos del proyecto SALURBAL para su sustentación.
Proceso de Selección:
Adjuntar su CV (max. 2 páginas) y carta de motivación (max. 1 página). Especificar en el título de la carta el cargo de Tesista al cual están aplicando. Ejem: Tesista en Políticas Públicas de Salud Urbana – Nombre completo)
Pueden postular hasta el jueves 18 de setiembre a las 11:59 P.M. Cualquier consulta o problema en el formulario de postulación comunicarse al correo imtavh.innovalab@oficinas-upch.pe
Postula aquí: https://forms.gle/jgnBENCEKkibSk8o7




Comentarios